La reciente visita Erasmus a nuestro IES de un grupo de alumnos de Labin, Croacia, acompañados por dos profesoras se ha convertido en una experiencia enriquecedora tanto para ellos como para la comunidad educativa del centro anfitrión. Durante una semana, los estudiantes croatas pudieron integrarse en la vida escolar murciana, conocer la cultura local y desarrollar nuevas competencias personales, académicas y sociales, cumpliendo así con los principales objetivos del programa Erasmus+.
Desde el primer día, el instituto preparó una cálida bienvenida. Los alumnos españoles organizaron actividades de presentación en inglés, diseñadas para romper el hielo y fomentar la interacción entre ellos. El ambiente de cooperación se hizo notar rápidamente: los visitantes croatas mostraron curiosidad por el funcionamiento del centro, las metodologías empleadas en clase y la convivencia multicultural propia de un instituto urbano.
A lo largo de la semana, los estudiantes participaron en diversas actividades académicas. Asistieron a clases de distintas materias, lo que les permitió comparar los sistemas educativos de España y Croacia. Muchas de estas sesiones se realizaron en grupos mixtos, de manera que alumnos de ambos países colaboraron en tareas prácticas, debates y proyectos breves. Esta interacción constante contribuyó a mejorar sus competencias lingüísticas —especialmente en inglés— y a reforzar habilidades clave como el trabajo en equipo y la comunicación intercultural.
La agenda también incluyó varias salidas culturales. Una de las más destacadas fue la visita a Las Salinas de Torrevieja, donde pudieron aprender sobre la producción tradicional de sal, la importancia de los ecosistemas salinos, la biodiversidad que albergan —incluidos los flamencos— y cómo la actividad humana puede convivir con la conservación medioambiental.
En el centro de la ciudad pudieron admirar la Catedral, la Plaza del Cardenal Belluga, el Real Casino y otros edificios emblemáticos. Las profesoras croatas subrayaron lo positivo que resultó que los propios estudiantes españoles actuaran como guías, explicando la historia y las curiosidades de la ciudad en inglés. Este intercambio de roles favoreció la autonomía, la responsabilidad y el aprendizaje significativo.
Dentro del centro, se organizaron actividades temáticas vinculadas a los objetivos del proyecto Erasmus, tales como el significado de ser ciudadano europeo, la sostenibilidad, o el cuidado del medioambiente, con un proyecto común bajo el lema: “El Mediterráneo: el Mar que nos Une”. Los talleres destacaron por su carácter participativo y por la mezcla continua de estudiantes. Esto, unido a la convivencia con las familias en las casas de los estudiantes españoles, facilitó la creación de lazos personales. En pocos días, se formaron amistades que, en algunos casos, trascenderán las diferencias culturales y lingüísticas.
Asimismo, los alumnos pudieron aprender acerca de la gastronomía española y, concretamente, murciana al estar alojados en las familias españolas, al igual que las profesoras croatas lo hicieron en las comidas y cenas que se organizaron con los profesores de nuestro IES.
La despedida, celebrada con una pequeña ceremonia, estuvo marcada por emociones y agradecimientos mutuos. Las profesoras croatas destacaron la excelente organización, el compromiso de los docentes españoles y la actitud abierta y respetuosa de los alumnos anfitriones. Por su parte, las familias y profesores murcianos valoraron la simpatía, el interés y la motivación de los jóvenes visitantes y sus profesoras.
En definitiva, esta estancia Erasmus no solo ha permitido ampliar horizontes académicos y culturales, sino que ha fomentado la empatía, el respeto y el sentimiento de pertenencia a una Europa unida. La experiencia ha dejado una agradable huella en todos los participantes y ha reforzado el deseo de mantener y ampliar futuros intercambios educativos.







